Etiquetados como gastronomía - Página 11 de 13 - Muina
525
archive,paged,tag,tag-gastronomia,tag-525,paged-11,tag-paged-11,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-2.5,wpb-js-composer js-comp-ver-4.8.1,vc_responsive

El pulpo

En Euskadi fueron los inmigrantes gallegos quienes extendieron el consumo del pulpo, hasta convertirlo en uno de los platos más apreciados. Llegaron en busca de sustento y contribuyeron a engrandecer el recetario vasco. Procede de un mismo mar, pero se defiende de muy diferentes maneras en cada territorio.READ MORE

La mora

La mora es una baya silvestre, de la familia de las rosáceas, que suele crecer en zonas de montaña y cerca de ríos y pequeños arroyos. En estado inmaduro es ácida y astringente, mientras que maduro tiene un sabor dulce y afrutado. Contiene compuestos aromáticos que pueden recordar al vino tinto.READ MORE

La molleja de ternera

La molleja es una de esas partes de los animales que solemos considerar casquería, pero la de ternera ha sido tradicionalmente considerada la más suculenta de todas las vísceras. Se puede considerar el caviar de la ternera.READ MORE

El bogavante

Es uno de los mariscos más apreciados. Por su tamaño, por su sabrosa carne, por su coral, capaz de emulsionar salsas aportando todo su sabor y sus aromas. Como en el resto de mariscos, su carcasa tiene una gran cantidad de sabor, por lo que se utiliza para elaborar caldos.READ MORE

Nerua cumple cuatro años llenos de creatividad e innovación

El 27 de mayo de 2011 cumplí mi sueño. Después de 13 años pilotando las cocinas del restaurante del Museo Guggenheim, tenemos la posibilidad de reubicarnos en un espacio nuevo con un entorno idílico. No sólo fue un cambio de escenario. Nerua abrió sus puertas con la voluntad de cambiar la manera que tenemos de entender la gastronomía. Aquel 27 de mayo arranca una etapa, un sueño que comienza a materializarse en una cadena de cuidados en la que se define una cocina, una inquietud  y la única voluntad de disfrutar haciendo disfrutar.READ MORE

El perejil

Si la cocina vasca se identifica con una hierba, esa es el perejil. Nos cautiva su sabor, el aroma y el color que aporta a caldos y salsas. De él nació una de las principales, la salsa verde, y todas sus variantes. El perejil es la hierba aromática por antonomasia de Euskadi. Incluso hay dos variedades autóctonas, en Bermeo y en Azpeitia.READ MORE

Las huevas de merluza

La merluza no solo nos ofrece su preciada carne. Sus huevas son también un producto muy utilizado en la gastronomía y que ofrece todo tipo de posibilidades en la cocina. Aún así, a pesar de su importancia, existe poca información científica desarrollada sobre las huevas de merluza, así como, por ejemplo, sobre su composición química, su calidad o atributos de seguridad alimentaria.READ MORE

¡¡¡Entramos en 50th Best 2015!!!

Esta semana, la de nuestro cuarto aniversario, hemos recibido el mejor regalo posible. La revista británica Restaurant ha nombrado en su edición de 2015 a Nerua como el 68 mejor restaurante del mundo. Nos convertimos en el primer restaurante bilbaíno que alcanza uno de los puestos de este prestigioso y esperado ranking gastronómico mundial. READ MORE

Las semillas de calabaza

Sus propiedades medicinales, primero, y sus cualidades alimenticias, después, convirtieron a las semillas de calabaza en un alimento habitual en la dieta de muchas culturas. Se cree incluso que las primeras calabazas fueron cultivadas por sus pepitas y por su piel y no por su carne, ya que ésta tenía un sabor amargo que no se podía comer.READ MORE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies